top of page

¿Qué es un tangram?

Este ya famoso tangram es un rompecabezas chino que se compone de siete piezas geométricas: un paralelogramo o romboide, un cuadrado y cinco triángulos diferentes. Todas juntas suman un cuadrado dividido en siete partes distintas. El objetivo original del juego era conseguir crear siete figuras diferentes, en las que dichos bloques se toquen pero no se superpongan nunca. Sin embargo, hoy en día existen más de 10.000 diseños. Parece tarea sencilla, pero lo cierto es que este pasatiempo requiere ingenio, imaginación y mucha paciencia.

El origen del tangram es desconocido, pero sus primeras apariciones se sitúan en China a principios del siglo XIX bajo el nombre de Chi Chiao Pan, cuya traducción literal es “tabla de sabiduría”. Hacia 1818 ya había también libros sobre este juego en algunos lugares de Europa y Estados Unidos, indicando que era un entretenimiento popular para esa época. Y es que sus características pedagógicas son muy destacables.

Puede parecer algo sencillo, pero lo cierto es que jugar al tangram supone un enorme estímulo para la creatividad de jóvenes y adultos, haciendo más sencillo para los docentes la explicación de la geometría plana y el impulso de capacidades que se adquieren a temprana edad, como la psicomotricidad, la coordinación visomotora, la atención, la percepción y la memoria visual, el pensamiento abstracto, la imaginación, las relaciones espaciales, la orientación, la estructuración del espacio en figuras y fondos, la lógica, la matemática, la resolución de problemas o el intelecto.

bottom of page